LAS REPRESENTACIONES DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN EL PERIODISMO PERUANO: UN ANÁLISIS TEMÁTICO DE DOS CRÓNICAS DE GABRIELA WIENER Y LUIS MIRANDA

Palabras clave: crónica periodística, estudios subalternos, diversidad sexual, género, periodismo

Resumen

Este artículo examina las dinámicas de subalternidad y resistencia en dos crónicas periodísticas peruanas, que exploran la construcción de las identidades de género LGTBIQ+ en los medios tradicionales. El análisis aborda la forma en que las narrativas mediáticas perpetúan o desafían las estructuras de poder. El objetivo principal es analizar cómo se abordan las cuestiones de género y diversidad sexual en las crónicas de Gabriela Wiener y Luis Miranda, mediante el uso del análisis temático como metodología. Este enfoque permite identificar los temas subyacentes relacionados con la marginalización y las estrategias de resistencia de los sujetos retratados. Los resultados muestran la interacción entre la reproducción de identidades oprimidas y las formas en que estas desafían los discursos dominantes. La conclusión más relevante es que, a pesar de las limitaciones impuestas por un contexto mediático heteronormativo, estas crónicas periodísticas actúan como herramientas de transformación y empoderamiento, lo que ofrece nuevas formas de comprender y visibilizar la diversidad sexual en la sociedad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-02-15
Cómo citar
Pahuacho Portella, A. (2025). LAS REPRESENTACIONES DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN EL PERIODISMO PERUANO: UN ANÁLISIS TEMÁTICO DE DOS CRÓNICAS DE GABRIELA WIENER Y LUIS MIRANDA. METÁFORA REVISTA DE LITERATURA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO, 7(14). https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.222
Sección
Artículos