EXPERIENCIA Y NEUROCIENCIA: APUNTES SOBRE DOS ESTRATEGIAS DRAMATÚRGICAS EN TRES OBRAS TECNOMEDIADAS DE PERÚ Y COLOMBIA

Palabras clave: Narraturgia, teatro y neurociencia, imperativo dramático, transporte narrativo, inmersión

Resumen

El presente trabajo explora, a través de la comparación, las estrategias dramatúrgicas que han empleado sus creadores para componer tres espectáculos distintos, dos de Colombia y uno de Perú, que se transmitieron como teatro tecnomediado durante la cuarentena y las medidas de aislamiento social en ambos países. Las tres obras analizadas poseen una conexión directa con referentes históricos de sus países. Con episodios de violencia y muerte. ¿Cómo pueden escenificarse anécdotas cargadas con tanta información histórica en apenas 60 minutos? La respuesta estaría en la activación de los circuitos neuronales de la memoria y la construcción de sentido. En el encendido de los procesos de emoción, cognición y comprensión que señalo como el imperativo dramático y que estas obras consiguen a través de dos estrategias: transporte narrativo e inmersión.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-02-15
Cómo citar
Encinas Carranza, P. (2023). EXPERIENCIA Y NEUROCIENCIA: APUNTES SOBRE DOS ESTRATEGIAS DRAMATÚRGICAS EN TRES OBRAS TECNOMEDIADAS DE PERÚ Y COLOMBIA. METÁFORA REVISTA DE LITERATURA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO, 5(10). https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.145
Sección
Artículos