Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar.
Resumen
En los recientes años se ha fortalecido el campo de estudios sobre la llamada vanguardia andina. Esto se ha debido, principalmente, a la atención académica por las obras de Gamaliel Churata y el Boletín Titikaka. Los trabajos iniciales de Ulises Juan Zevallos Aguilar, los aportes de Cynthia Vich y, recientemente, las contribuciones de Mauro Mamani y Alex Hurtado, brindan un panorama para profundizar en las estéticas e ideologías de la literatura escrita desde Cusco, Puno o Arequipa entre las décadas de 1920 y 1930.
Descargas
Derechos de autor 2021 Christian Elguera
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.