MUERTE, RELACIONES DE PODER Y DISCURSO EN LA PRENSA PERUANA: “LA MÁQUINA QUE CAUSÓ LA MUERTE DE DOS JÓVENES EN MCDONALD’S”
Resumen
Ante el suceso en el que fallecieron dos trabajadores del restaurante McDonald’s, se suscitó una serie de cuestionamientos y especulaciones en la población local en torno al centro laboral en el que trabajaban y sus condiciones. En este artículo, se analiza la manera en que la prensa escrita peruana ha cubierto el hecho a través de una serie de discursos de diferentes periódicos. Tras el análisis, se evidencia que la prensa ha construido representaciones discursivas diferentes de estos dos actores sociales involucrados en el hecho: la cadena de restaurantes de comida rápida y sus empleados fallecidos. Por un lado, los discursos analizados recrean una imagen positiva del restaurante, que esconde su carácter agentivo, y exalta rasgos provechosos de aquella. Por otro lado, discursivamente, los empleados son dotados de una imagen negativa en tanto únicos causantes de su muerte, y excluidos o desplazados de su vínculo laboral con el restaurante.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.