Fernández Cozman, Camilo. Hacia una nueva lectura de Los heraldos negros.

Palabras clave: Vallejo, Retórica, Lingüística, Cognitiva, Metáfora

Resumen

Desde la aparición de los primeros libros de César Vallejo, Los heraldos negros (1919) y Trilce (1922), los estudios e interpretaciones se han propiciado reconociendo su calidad y versatilidad en su escritura; es decir, desde los ribetes románticos y modernistas que se pueden encontrar en el primer poemario, así como la escritura vanguardista en el caso del segundo texto, mostraron que la singularidad del poeta de Santiago de Chuco fue talándose con el tiempo y con cada poema que fracturaba la sintaxis y el sonido hegemónico de la época.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-02-15
Cómo citar
Pacheco Quispe, J. (2023). Fernández Cozman, Camilo. Hacia una nueva lectura de Los heraldos negros. METÁFORA REVISTA DE LITERATURA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO, 5(10). https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.155
Sección
Reseña