LA POESÍA DE JOSÉ MARÍA EGUREN Y LA LITERATURA INFANTIL
Resumen
Desde la aparición de la obra de José María Eguren (1874-1942) hasta la actualidad, la crítica ha señalado su inclinación hacia el tema infantil en muchos de sus poemas. Sin embargo, esta misma crítica ha puesto énfasis en analizar otros aspectos de su obra, igual de relevantes (el simbolismo, la imaginería, los personajes, el estilo y las formas, la muerte y la fantasía como tópicos, entre otros), y ha descuidado el tema de la infancia. En el presente artículo se busca analizar la naturaleza de la infancia en la poesía de José María Eguren. Para ello, primero vamos a construir un concepto operativo de “literatura infantil” a partir de ciertos textos de carácter teórico sobre la llamada literatura infantil. A continuación, se evaluará la ubicación de Eguren en el corpus de la literatura infantil peruana a partir de las antologías y de los estudios más representativos sobre el tema en cuestión. Finalmente, sobre la base de lo anterior, se analizarán algunos poemas egurenianos que pongan énfasis en la propuesta de literatura infantil.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.