Saravia, Daisy. Migración china y orientalismo modernista. Análisis en la revista Variedades (1909-1919)
Resumen
Hace poco más de un año de haberse celebrado el bicentenario del Perú, nuestro país tiene una deuda histórica con los descendientes de los migrantes chinos y japoneses, quienes propiamente son llamados en nuestro territorio bajo la denominación de tusan y nikkei. Parte de su cultura, indudablemente, ha nutrido nuestro gran crisol de tradiciones nacionales, donde se entremezclan distintos grupos étnicos como lo indígena, lo criollo, lo afro, y a toda esta mixtura se le agrega las tradiciones asiáticas.
Descargas
Derechos de autor 2022 Renato Robles Valencia
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.