NOCHES DE ADRENALINA (1981): DESMITIFICACIÓN Y REENCUENTRO CON UNO MISMO A TRAVÉS DEL RETORNO A LA INFANCIA
Resumen
En este artículo, en una primera parte, haremos un breve análisis del poemario cumbre de la escritora peruana Carmen Ollé, este es, Noches de adrenalina (1981); luego, nos centraremos en el poema “Estar lejos de los sitios...” y lo analizaremos valiéndonos de algunos estudios y también en función de otros poemas que conforman el poemario, con el fin de lograr, por medio de un poema, una mayor comprensión del poemario en general. Advertiremos cómo el enunciador lírico sugiere que el erotismo es inherente al ser humano y cómo este aparece desde la niñez. Asimismo, observaremos el retorno a esta niñez como un medio de autoliberación y como una suerte de ruptura con los lazos religiosos y, en consecuencia, un quiebre de la autocensura. Para llevar a cabo nuestro análisis nos valdremos de algunos estudios sobre Noches de adrenalina realizados por Carlos Villacorta, Yolanda Westphalen y Biviana Hernández.
Descargas
Citas
HERNÁNDEZ, B. (2016). Noches de adrenalina, abyección y narcicismo. En Dreyfus, M, Huamán, B. y Silva Santisteban, R. (eds.). Esta mística de relatar cosas sucias. Ensayos en torno a la obra de Carmen Ollé (pp. 117-137). Lima: Latinoamericana Editores y Centro de Estudios Antonio Cornejo Polar.
LÓPEZ MAGUIÑA, S. (2016). Noches de adrenalina de Carmen Ollé: cuerpo femenino y migración. En Dreyfus, M, Huamán, B. y Silva Santisteban, R. (eds.). Esta mística de relatar cosas sucias. Ensayos en torno a la obra de Carmen Ollé (pp 151-160). Lima: Latinoamericana Editores y Centro de Estudios Antonio Cornejo Polar.
OLLÉ, C. (1981). Noches de adrenalina. Lima: Peisa.
VILLACORTA, C.(2016). Erotismo y espacio en Noches de adrenalina de Carmen Ollé: una lectura de Bataille y Bachelard. En Dreyfus, M, Huamán, B. y Silva Santisteban, R. (eds.). Esta mística de relatar cosas sucias. Ensayos en torno a la obra de Carmen Ollé (pp. 175-187). Lima: Latinoamericana Editores y Centro de Estudios Antonio Cornejo Polar.
WESTPHALEN, Y. (2016). La poética del cuerpo y de la calle. En Dreyfus, M, Huamán, B. y Silva Santisteban, R. (eds.). Esta mística de relatar cosas sucias. Ensayos en torno a la obra de Carmen Ollé (pp 189-199). Lima: Latinoamericana Editores y Centro de Estudios Antonio Cornejo Polar.
Derechos de autor 2020 Keren Heiddy Sánchez Echevarría

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.