ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES FEMENINOS DECIMONÓNICOS EN LA NARRATIVA MEXICANA: LA MUJER SUMISA FRENTE A LA COQUETA Y LIBERADA
Resumen
En la literatura mexicana, se representa a la mujer como protagonista, activa, decidida, libre, trasgresora e intelectual. También se observa sumisa, obediente y pasiva en su función de hija, esposa y madre que cumple con la figura de ángel del hogar. En algunas obras, la corrupción del personaje se atribuye al descuido en la educación, las circunstancias personales o el destino. Es pertinente analizar desde la teoría literaria su perfil físico, que constituye un elemento para su degradación o un instrumento de seducción, su retrato moral y el psicológico para conformar una personalidad inclinada hacia la vida honesta o corrupta.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.