IMÁGENES E IDENTIDADES: LA REPRESENTACIÓN DEL INMIGRANTE RURAL FEMENINO SUBALTERNO EN EL PERÚ
IMAGES AND IDENTITIES: THE REPRESENTATION OF THE SUBALTERN FEMALE RURAL IMMIGRANT IN PERÚ
Resumen
Mi corpus de análisis consiste en los trabajos de fotografía de Ellan Young en la obra Seller and Servants, Working Women in Lima, Perú (1989) de Ximena Bunster y Elsa M. Chaney. Se investiga el rol de la imagen de la mujer subalterna urbana y las relaciones interétnicas resultantes del actual escenario sociopolítico en que se circunscribe la ciudad. Con ello, se exploran las aproximaciones y contradicciones entre la narrativa fotográfica representada y la oficial, así como su representación del referente a memorias visuales y lo que los receptores conocen o desconocen como parte de memorias identitarias en construcción. Encerrada, en un cerco que Mabel Moraña califica como capitalismo periférico desde su violencia fundacional, hoy en día y en tiempos de la pandemia nos ilustran de qué forma la globalización ha funcionado y se ha establecido, despojando a la mujer trabajadora inmigrante casi de todos sus derechos.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.