«EL ADVENIMIENTO DE LA IA ES INEVITABLE, SOBRE TODO PORQUE ESTÁ BASADA EN UN TEXTOCENTRISMO QUE INTERPELA DIRECTAMENTE A LAS HUMANIDADES»
ENTREVISTA A PAMELA MEDINA
Resumen
Investigadora y docente. Es magíster y candidata a doctora en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con una línea de investigación que analiza la relación interdisciplinaria entre arte, literatura y educación. Ha publicado, en conjunto con la Biblioteca Nacional del Perú, El ojo de la palabra Primera muestra de arte y visualidad en la poesía peruana del siglo XX (2016) y el libro de ensayos transmedia y multimodales Estos ensayos no tienen principio ni fin. Textos para perder la orilla sobre la obra de Jorge Eduardo Eielson, mención honrosa en la categoría «No ficción» del Premio Nacional de Literatura 2024. Dirige el laboratorio de poesía y nuevos medios Masmédulab con el cual realiza investigación en torno a la literatura electrónica y la inteligencia artificial, y, a su vez, es responsable de la genealogía de la poesía electrónica peruana. Actualmente, se desempeña como docente de Literatura en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) y en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Descargas
Derechos de autor 2025 Carolina Sthefany Estrada Sánchez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.