RAFUE LITERARIO: NOTAS SOBRE LA POESÍA AMAZÓNICA COLOMBIANA CONTEMPORÁNEA
Resumen
El artículo propone una exploración de la producción poética contemporánea de cinco autoras y autores indígenas de la Amazonía colombiana: Anastasia Candre Yamacuri, Yenny Muruy Andoque/Yɨche, Hugo Jamioy Juagibioy, Francelina Muchavisoy y Ángela Mavisoy. En la primera parte del trabajo se presentan unas categorías exegéticas útiles para pensar una teoría amazónica del texto, con un énfasis en la noción uitoto de rafue o ‘palabra-obra’. En la segunda sección, a partir de la teoría amazónica de las plantas (Duchesne, 2019), se analizan los motivos poéticos del canasto y del yagé con un enfoque en los rasgos de la dimensión relacional y performativa de la enunciación textual. El último apartado del ensayo propone un análisis de las formas de tematización del conflicto armado colombiano en la poesía amazónica, en diálogo con las reflexiones sobre la dualidad lugar-memoria y territorio-historia en la cosmovivencia kamëntsá (Mavisoy Muchavisoy, 2024).
Descargas
Derechos de autor 2025 Simone Ferrari

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.