SUSTANCIA LÍQUIDA Y VIDA VEGETAL: LA ECOPOÉTICA AMAZÓNICA DE JAVIER DÁVILA DURAND

Palabras clave: ecopoesía peruana, literatura amazónica contemporánea, ecologismo transcultural, Amazonía, teoría de las plantas

Resumen

El presente artículo plantea una aproximación ecopoética a la obra de Javier Dávila, y de manera particular a algunos poemas del libro La jungla de oro. Se trata emblemático poeta de la Amazonía peruana. Se aborda la poesía de Dávila desde su inserción (en la segunda mitad del siglo XX) en un emergente campo de literatura regional que procuró abandonar las miradas exotistas para hablar desde su propia heterogeneidad cultural. La hermenéutica realizada destacará la confluencia de aspectos cristianos y racionalidades amerindias en la propuesta ecológica de su poética. La obra de Dávila manifiesta una celebración ecológica desde los fecundos procesos de transculturación que experimenta la región amazónica del Perú.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-02-15
Cómo citar
Favaron, P. (2025). SUSTANCIA LÍQUIDA Y VIDA VEGETAL: LA ECOPOÉTICA AMAZÓNICA DE JAVIER DÁVILA DURAND. METÁFORA REVISTA DE LITERATURA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO, 7(14). https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.226
Sección
Dossier