LAS REPRESENTACIONES DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN EL PERIODISMO PERUANO: UN ANÁLISIS TEMÁTICO DE DOS CRÓNICAS DE GABRIELA WIENER Y LUIS MIRANDA
Resumen
Este artículo examina las dinámicas de subalternidad y resistencia en dos crónicas periodísticas peruanas, que exploran la construcción de las identidades de género LGTBIQ+ en los medios tradicionales. El análisis aborda la forma en que las narrativas mediáticas perpetúan o desafían las estructuras de poder. El objetivo principal es analizar cómo se abordan las cuestiones de género y diversidad sexual en las crónicas de Gabriela Wiener y Luis Miranda, mediante el uso del análisis temático como metodología. Este enfoque permite identificar los temas subyacentes relacionados con la marginalización y las estrategias de resistencia de los sujetos retratados. Los resultados muestran la interacción entre la reproducción de identidades oprimidas y las formas en que estas desafían los discursos dominantes. La conclusión más relevante es que, a pesar de las limitaciones impuestas por un contexto mediático heteronormativo, estas crónicas periodísticas actúan como herramientas de transformación y empoderamiento, lo que ofrece nuevas formas de comprender y visibilizar la diversidad sexual en la sociedad.
Descargas
Derechos de autor 2025 Alonso Pahuacho Portella

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.