LA ORALIDAD ESCRITA. ESTILOS DE REPRESENTACIÓN FIGURATIVA EN LA POESÍA AFRODESCENDIENTE DE NICOMEDES SANTA CRUZ

Palabras clave: Retórica cultural, oralidad escrita, estructura y representación figurativa, memoria comunicativa y cultural, imaginación lingüística

Resumen

La poesía de Nicomedes Santa Cruz es una de las que más se ha difundido en el país. Empero, son escasas las publicaciones sobre su obra vinculada al universo figurativo y estético. Por ello, el objetivo de este trabajo es indagar, desde la Retórica cultural y el análisis del discurso, en las marcas de la oralidad representadas en los poemas: “El café”, “¡Oiga usté, señor dotor!” y “Palmero sube a la palma”. Desde nuestra perspectiva, la representación metafórica que deviene de la oralidad ha posibilitado configurar en los poemas dos tipos de memoria: la cultural y la comunicativa. Una, cumple una función de almacenamiento social; la otra, realiza la función de una memoria de todos los días situada en la cotidianidad. Finalmente, observaremos cómo se configura la imaginación lingüística en función de múltiples huellas de esta vinculadas a la representación de la lengua.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-02-15
Cómo citar
Mautino Guillen, A. (2023). LA ORALIDAD ESCRITA. ESTILOS DE REPRESENTACIÓN FIGURATIVA EN LA POESÍA AFRODESCENDIENTE DE NICOMEDES SANTA CRUZ. METÁFORA REVISTA DE LITERATURA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO, 5(10). https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.146
Sección
Artículos