LA DENUNCIA A PARTIR DEL ACTO DIALÓGICO EN LA POESÍA DE ANTONIO CISNEROS
Resumen
Antonio Cisneros (1942-2012) es uno de los más reconocidos exponentes de la Generación del 60 que, a partir del carácter irónico, decide realizar una observación crítica a las distintas problemáticas de la realidad peruana, como también una nueva perspectiva que expone una reflexión sobre la tradición histórica y la falta de una identidad nacional en el país. Por esta razón, el presente artículo partirá de un enfoque retórico que expondrá a través de la teoría de los campos figurativos y las técnicas argumentativas de Stefano Arduini (2000) y Chaïm Perelman (1997), respectivamente, el análisis del acto perlocutivo realizado por el autor que, a través de la denuncia y el cuestionamiento de lo establecido, se manifiesta un tono conversacional que tiene por finalidad persuadir al lector.
Descargas
Derechos de autor 2022 Sandra Melina Durand Luna
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.